Estimados/as colegas:
El 24 de noviembre es el Día Mundial del Dietista-Nutricionista y este año lo celebraremos ofreciendo formación e información sobre DIABETES a toda la población, pacientes, familiares y profesionales, con el lema #CeroDIABETES y #DMDN2015.
Toda la información estará revisada por el Centro de Análisis de la Evidencia Científica (CAEC) de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.
Este año además tenemos el honor de contar con el apoyo y la colaboración de la Federación de Diabéticos Españoles, FEDE (www.fedesp.es)
Sabéis que la diabetes es una enfermedad que crece cada año y que requiere de una concienciación fuerte de la población y de los profesionales.
Tanto a través de la web http://diamundialdietistanutricionista.org/ como a través de las redes sociales del CGDNE, de la FEDN y de comunicados directos, os iremos informando de las diferentes actividades que os proponemos y de los materiales que ponemos a vuestra disposición.
Lo importante ahora es que sepáis el tema para que vayáis pensando actividades en torno al 24 de noviembre. Y que podría ser una buena idea hacerlo de la mano de alguna asociación de diabéticos, que estarán encantados. Es el momento de empezar a contactar con ayuntamientos, asociaciones, hospitales, centros de salud o con quien consideréis, para poder hacernos más visibles en España el 24 de noviembre a través de múltiples actividades.
De momento, en la web podrás:
Desde el CGDNE y la FEDN vamos a imprimir carteles para que podáis distribuirlos o colgarlos en vuestra consulta, vuestro hospital, etc. Os avisaremos cuando estén disponibles.
Además, podrás utilizar todos los materiales de la web incluyendo tu nombre o el de tu empresa. Y podrás ayudarnos a traducirlos a las lenguas cooficiales, si te apetece.
Recibe un cordial saludo. Y a celebrarlo!
Alma Palau Ferré Giuseppe Russolillo Andoni Lorenzo
Presidenta CGD-NE Presidente FEDN Presiente FEDE
Ya tienes a tu disposición el programa científico provisional del ICD Granada 2016.
La Organización del ICD Granada 2016 tiene el placer de informar que ya está disponible el listado de ponencias aceptadas que configuran el programa científico del ICD Granada 2016.
Todo el Comité Organizador del ICD Granada 2016, la Junta Directiva de la ICDA y la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas estamos muy agradecidos por la cantidad de propuestas recibidas, así como la implicación y dedicación de numerosos dietistas/nutricionistas a lo largo del mundo.
Muchas gracias. El nivel de las ponencias es muy elevado y el grado de participación ha superado nuestras expectativas desbordando la estructura del programa científico. Actualmente, el Comité Organizador está llevando a cabo las gestiones oportunas para disponer de todas las salas del Palacio de Congresos y así ubicar el elevado número de candidaturas recibidas y aprobadas por el Comité Científico.
Más de 225 ponencias aceptadas en el programa provisional del ICD Granada 2016 procedentes de 30 países, ¡qué gran éxito!
Además de las ponencias recibidas, se van a organizar 12 workshops y 5 symposia de gran interés científico y provisional. En breve se harán publicados en la web en la sección de workshops y symposia.
Te invitamos a que visites el programa científico provisional y te adelantes a lo que va suceder en el ICD Granada 2016.
Más información, hacer CLIC AQUÍ.
Estamos de enhorabuena!
El pasado mes de septiembre tuvo lugar en la ciudad de Montevideo (Uruguay) el VI Congerso Iberoamericano de Nutrición y la reunión de la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.
A esta reunión acude la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas en representación de todos los dietistas-nutricionistas que forman parte de la FEDN por afiliación directa (dietistas-nutricionistas de Andalucía, Cataluña y Madrid) y miembros de Colegios y Asociaciones del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDN-E).
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas junto con el apoyo del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España presentó a la ciudad de Pamplona como candidatura para ser sede oficial del VIII Congreso Iberoamericano de Nutrición.
Pamplona, capital de Navarra, tiene un peso importante en la creación y desarrollo de nuestra profesión en España. En este sentido, la Universidad de Navarra acogió junto con la Universidad del País Vasco las primeras promociones de dietistas-nutricionistas de este país.
Además, nuestros compañeros de Navarra fueron pioneros en conseguir la creación del primero Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas en España CODINNA/NADNEO, abriendo paso a la creación del resto de colegios en otras comunidades autónomas como Baleares, Castilla la Mancha, Aragón, Euskadi, Valencia, Murcia, Andalucía, Cataluña y recientemente Castilla y León, Galicia y Cantabria.
En reconocimiento a estas primeras generaciones de dietistas-nutricionistas entusiastas y luchadores por la profesión, Pamplona será durante unos pocos días la capital de los nutricionistas de España, Portugal y Latinoamérica.
El lema escogido para el congreso es Nutrición basada en la evidencia.
Queremos hacerte partícipe de esta gran noticia que celebramos con alegría. Tras la organización del Congreso Mundial de Dietética ICD Granada 2016 traemos a España uno de los congresos más importantes de América Latina, donde podremos compartir experiencias con nutricionistas de países que tienen años de historia en la profesión.
Te invitamos a que sigas de cerca este gran evento que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de julio de 2019.
Te esperamos!
Con motivo de esta jornada ponemos a tu disposición la producción de un documental sobre DIABETES dirigido a toda la población, pacientes, familiares y profesionales, con el lema #CeroDIABETES y #DMDN2015.
Te invitamos a verlo haciendo clic AQUÍ.
También, te animamos a que visites la página web que resume la campaña en la que miles de dietistas-nutricionistas van a celebrar hoy nuestra profesión organizando actividades por todo el país. Haz clic AQUÍ.
Felicidades.
Acceso libre a todos los documentos publicados por la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.
La FEDN trabaja día a día para y por la comunidad. Tenemos acciones dirigidas a la población general, profesionales de la salud, entidades públicas y privadas.
La FEDN sus colaboradores y patrocinadores constituyen la pieza que faltaba para velar por la salud de toda la población. Solamente faltas tú.