La necesidad de una ONGD para la Cooperación y Nutrición.
A través de esta propuesta queremos haceros llegar nuestro interés e ilusión en crear oficialmente la primera Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) pensada para la participación activa de los dietistas-nutricionistas. La denominación de la ONGD será Alimentacción y se crea dentro de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas y bajo el auspicio del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España.
Leer más: Por fin la ONGD de los dietistas-nutricionistas: Alimentacción.
Accede al texto completo de forma gratuita: http://renhyd.org/index.php/renhyd/issue/view/17
¿Qué nos deja el I Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2014 (F&H14)? | |
Faviola Susana Jiménez-Ramos | 182-183 |
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España | |
Silvia Trescastro-López, Eva Maria Trescastro-López, Maria Eugenia Galiana-Sánchez | 184-193 |
Determinantes socioeconómicos de la obesidad abdominal en Medellín, Colombia | PDF (English) |
Luz S Álvarez-Castaño, Laura I González-Zapata, Juan D Góez-Rueda | 194-204 |
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina | |
Emilce Elina Llopart, Maria Paula Pérez, Daniela Borda-Bossana, Lucrecia López-Marenghini | 205-211 |
Distorsión de la auto-imagen: factor de riesgo para la obesidad en niños y adolescentes | PDF (English) |
Mercedes Rizo-Baeza, Ernesto Cortés-Castell, Nadia Brauer, Isaac Kuzmar-Daza, Manuel Reig García-Galbis | 212-217 |
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos | |
Melina Erben, María Gimena Galán, María Fernanda Simoniello | 218-225 |
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada | |
Luciana Barretto, María José Mackinnon, Mabel Susana Poy, Adriana Wiedemann, Laura Beatriz López | 226-237 |
Microbiología alimentaria y fenómenos "paranormales" en la historia | |
José Miguel Soriano del Castillo, Cruz Martínez-Rosillo, Natividad Sebastià-Fabregat, Carla Soler-Quiles | 238-242 |
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas informa que el actual dominio del Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento Científico de la AEDN ha dejado de ser propiedad de la FEDN y ha sido comprado por terceros, quienes además de publicar "charlatanería nutricional" tratan de suplantar la identidad del GREP-AEDN.
Como sabéis la Asamblea General de la AEDN celebrada el 8 de octubre de 2011 en la ciudad de Valladolid acordó, en el reparto de bienes de la AEDN entre el Consejo General de D-N y la FEDN, entregar a la Fundación todos los materiales con copyright titularidad de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN).
Desde la FEDN, se tenía previsto dejar los dominios del GREP-AEDN al ser un proyecto finalizado en Diciembre del 2013 y publicar íntegramente todos los documentos del GREP-AEDN en el Área de Gestión del Conocimiento Científico de la FEDN.
Jamás se pensó en la posibilidad de que terceros pudieran comprar el dominio del GREP-AEDN para suplantar la identidad y publicar "charlatanería nutricional".
La FEDN informa que todos los documentos de consenso y posicionamiento científico de GREP-AEDN han sido publicados en esta página web. Para acceder a los textos íntegros hacer clic AQUÍ.
También, se han publicado todos los newsletter del GREP-AEDN mandados a todos los socios de la AEDN desde el 2009. Para acceder a todos los boletines del GREP-AEDN hacer clic AQUÍ.
Pedimos disculpas por este contratiempo, en especial a aquellas personas que tengan publicados en sus blogs o páginas web enlaces dirigidos a estos documentos.
A partir de hoy, pueden redirigir todos estos enlaces a los documentos recientemente subidos en el espacio GREP-AEDN abierto en la web oficial de la FEDN.
Ni que decir que desde FEDN ya se ha puesto en manos del despacho de letrados esta situación para proteger el trabajo desarrollado durante años por el Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento Científico en el marco de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (GREP-AEDN).
Os mantendremos informados.
La FESNAD veta a la FEDN tras años de intensa colaboración.
La continua defensa de las competencias profesionales de los dietistas-nutricionistas y el conflicto de intereses dentro de la Federación molestan a la FESNAD
El Consejo General de Dietistas-Nutricionistas (CGDN) y la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) manifiestan su consternación por la decisión unilateral por parte de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) de expulsar al colectivo de Dietistas-Nutricionistas en España.
La FESNAD, que se ha nutrido durante años de las aportaciones científicas de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) y de sus numerosas acciones para ayudar a la población a mejorar sus hábitos alimentarios, acaba de expulsarnos sin dar ninguna explicación y aprovechando un vericueto administrativo. La AEDN inició un proceso de disolución para dar paso a la FEDN y al CGDN hace tres años. Durante este proceso evolutivo, la FEDN que actualmente ocupa la secretaría de la FESNAD ha continuado trabajando con la FESNAD y ha mantenido durante este tiempo su representación y su trabajo. Pues bien, con malas artes e induciendo a engaño, la FESNAD alega que al disolverse la AEDN, los dietistas-nutricionistas quedan fuera y no reconocen la representación ni la autoridad de la Fundación.
La lucha contra el intrusismo y los conflictos de intereses no gustan a todos
La AEDN ha sido socia de FESNAD desde su fundación participando activamente en la vida asociativa, en la redacción de documentos de consenso y en la organización de congresos y eventos de FESNAD. En todo este tiempo la AEDN ha trabajado duro dentro de la Federación asociativa, pero nunca ha renunciado a la continua defensa de las competencias profesionales de los dietistas-nutricionistas y ha manifestado en repetidas ocasiones la existencia de conflictos de intereses que algunas sociedades miembro de FESNAD mantienen con la industria alimentaria.
Pues bien, esta defensa de los dietistas-nutricionistas y la firmeza a la hora de denunciar el conflicto de intereses, no siempre han sido del agrado de determinados colectivos dentro de la FESNAD. Una tensión que podría haber desencadenado este veto a la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.
Proceso de transformación de la AEDN
La AEDN ha llevado a cabo un proceso de transformación a Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas (CGDN) y Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) por acuerdo de Asamblea General tomado el 8 de octubre de 2011 en la ciudad de Valladolid. En dicha Asamblea los dietistas-nutricionistas de este país decidieron que el CGDN sustituyera a la AEDN ante la EFAD y la ICDA y que la FEDN hiciera lo mismo en la FESNAD.
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas fue creada el 2 de marzo de 2012 y el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España se crea, mediante acuerdo unánime de los Colegios Profesionales existentes el 13 de Abril de 2013. Actualmente, el CGDN ha conseguido que el Gobierno Español apruebe la Ley de Creación de CGCDN, siendo promotores de la misma y consiguiendo el máximo reconocimiento al que puede aspirar una profesión: la oficialidad de un Consejo General y el reconocimiento del interés público de la profesión.
Finalizados todos los trámites legales oportunos y habiendo cursado el alta como socios ante la FESNAD, la EFAD y la ICDA, se ha procedido a dar de baja a la AEDN y de alta al CGDN y a la FEDN ante estas instituciones, cumpliendo así el mandato de todos los dietistas-nutricionistas de este país. Además, sobre todo este proceso ha sido plenamente conocedor el Presidente de FESNAD y la Junta Directiva.
Una historia llena de trabajo y colaboración
Desde sus inicios, desde el mismo proceso fundacional, la AEDN ha dedicado muchos esfuerzos a la FESNAD trabajando codo con codo en importantes documentos que han ido cimentando los principales consejos nutricionales para la población. Entre esos textos, destaca el documento de consenso para la prevención de la obesidad (http://www.fesnad.org/sociedades/consenso_FESNAD-SEEDO.asp) que fue muy bien recibido por el mundo científico y por una sociedad preocupada por la lacra del sobrepeso.
También destaca el trabajo que cada año han realizado los D-N en la organización del Día Nacional de la Nutrición. Por destacar un ejemplo, de las 300 actividades celebradas en los últimos 10 años, aproximadamente el 80% son iniciativa de miembros de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas y del Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas de España.
Y es que, a pesar de algunas diferencias anteriormente mencionadas, siempre ha pesado más el interés común y el trabajo en equipo. Es por eso que desde el CGDN y la FEDN no se entiende esta decisión unilateral y arbitraria que ha cogido por sorpresa a todos.
Conclusiones y medidas a seguir
Ante este intento de expulsar a la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas de FESNAD, que afecta a más de 4.000 dietistas-nutricionistas y que vulnera nuestros derechos como asociados, no podemos quedarnos de brazos cruzados.
Desde el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas y de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas se informa que se han tomado las medidas legales oportunas para restablecer la normalidad jurídica y asociativa dentro de la FESNAD que, con este gesto ve cuestionada su credibilidad ante la sociedad española y las administraciones públicas.
Mientras la presidencia de la FESNAD, la Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (SENPE), no cese en su intento de expulsión a la FEDN de la FESNAD, el CGDN-E y la FEDN quieren hacer público que:
Tenemos el apoyo de los organismos internacionales
Desde el CGDN y la FEDN seguimos luchando por el reconocimiento de nuestra profesión. Hemos avanzado mucho en aspectos tan importantes como la unidad y apoyo de organismos internacionales como la EFAD y la ICDA que nos han recibido con los brazos abiertos y comparten con nosotros este ilusionante camino.
A pesar de las dificultades y contrariedades, sabemos la importancia de no desvirtuar los pilares de nuestra profesión y con estas premisas vamos paso a paso fortaleciendo nuestra figura y aportando conocimientos y ayuda a la sociedad.
La Federación de Dietistas-Nutricionistas Universitarios manifiesta su apoyo al CGDN-E y FEDN.
Desde que el pasado miércoles se hiciera público el comunicado conjunto del CGDN-E y la FEDN cerca de 2.000 dietistas-nutricionistas han visitado la noticia en la web oficial de la FEDN.
Desde el CGDN-E y la FEDN queremos agradecer las numerosas muestras de apoyo y ánimo recibidas por correo electrónico y redes sociales. Estamos francamente abrumados de la respuesta tan contundente de un colectivo cada vez más unido y cohesionado.
Ahora han sido los estudiantes de Nutrición Humana y Dietética que se han movilizado emitiendo un comunicado oficial en su página web y por el que manifiestan “Queremos expresar que nuestro apoyo es unánime e incondicional. Vuestro camino, con vuestro trabajo, es el cimiento de nuestro futuro”.
ver comunicado íntegro hacer clic AQUÍ
CGDN-E y FEDN queremos dar las gracias públicamente a las futuras generaciones de dietistas-nutricionistas.
La defensa constante de nuestras competencias profesionales y la falta de voluntad de las sociedades miembros de FESNAD en contar con una entidad que agrupe y represente los intereses científicos de los dietistas-nutricionistas, así como apoyar su presencia en el sistema sanitario público español ha dado como resultado este intento de expulsión que será llevado ante los Tribunales de Justicia.
En este sentido, queremos compartir con todos algunos datos:
1- Es falso que una Fundación no pueda ejercer el derecho libre a asociarse, artículo 3 de la Ley de Derecho de Asociación.
2- La FEDN es socia de FESNAD y ocupa la Secretaría de la Federación, tal y como consta en la siguiente factura emitida a la FEDN en calidad de socio de la FESNAD, hacer clic AQUÍ.
3- El pasado 28 de mayo de 2014 la Asamblea General de la FESNAD aprobó un régimen de reglamento interno con lo siguiente:
Capítulo II. De la condición de MIEMBRO DE LA FEDERACIÓN. Artículo 4.
La pertenencia como miembro a la Federación estará abierta a todas las Asociaciones, Sociedades o Entidades con fines científicos de carácter estatal pertenecientes al ámbito de la Alimentación, la Nutrición y la Dietética. Tanto los requisitos para la admisión de nuevos miembros como sus derechos y deberes serán los establecidos por los Estatutos de la Federación, preservando los derechos de los miembros fundadores de FESNAD.
Gracias a todos los dietistas-nutricionistas y estudiantes universitarios por el apoyo recibido. Dejaremos en manos de los Tribunales de Justicia este intento de expulsión y procederemos a tomar todas las medidas legales oportunas para restablecer la normalidad jurídica y asociativa dentro de la FESNAD que, con este gesto ve cuestionada su credibilidad ante la sociedad española y las administraciones públicas.
Acceso libre a todos los documentos publicados por la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.
La FEDN trabaja día a día para y por la comunidad. Tenemos acciones dirigidas a la población general, profesionales de la salud, entidades públicas y privadas.
La FEDN sus colaboradores y patrocinadores constituyen la pieza que faltaba para velar por la salud de toda la población. Solamente faltas tú.