HomeSala de prensa: noticias

Sala de prensa: noticias

Creado el Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas

Alma Palau, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas nos da la noticia:

Tengo el gran honor de dar la buena noticia de que el Consejo de Ministros aprobó, el pasado 10 de enero, la creación del "Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas de España", al que pertenecerán todos los Colegios Oficiales de España, y en el que están acogidas también todas las Asociaciones que han solicitado ya la creación del Colegio.

Esto significa que ya podemos proceder a la creación del Consejo General, y supone un gran avance en la defensa de nuestra profesión ya que, oficialmente, pasamos a ser corporación de derecho público, con personalidad jurídica y plena capacidad para cumplir con nuestros fines.

Os adjuntamos la información del Consejo de Ministros celebrado el viernes 10 de enero de 2014, mostrando que nuestra profesión, paso a paso, va recorriendo su trayectoria natural:

http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2014/refc20140110.htm#Dietistas

 

 Alma Palau, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales Dietistas-Nutricionistas

 

 

 

 

Números antiguos RENHyD.ORG

Ahora la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética también publicará los números anteriores a 2013 en la nueva plataforma http://www.renhyd.org/ para que todo el mundo pueda acceder a los contenidos de forma gratuita.

Para acceder:

http://www.renhyd.org/index.php/renhyd/issue/archive

 

 

 

RENHYD: Vol 18, n3 (2014)

Ya está aquí el tercer número del año: Vol 18, No 3 (2014)

Accede al texto completo de forma gratuita: http://renhyd.org/index.php/renhyd/issue/view/14

 

Tabla de contenidos

Editorial

Las revisiones sistemáticas en nutrición: un necesario paso hacia adelante  
Gerard Urrútia                                                                                                                         

Artículos originales

Validación de un nuevo registro alimentario precodificado  

Víctor Manuel Rodríguez, Ana Elbusto-Cabello, Mireia Alberdi-Albeniz, Amaia De la Presa-Donado, Francisco Gómez-Pérez de Mendiola, Maria Puy Portillo-Baquedano, Itziar Churruca-Ortega                                                 

 
Estado nutricional, hábitos alimentarios y perfil sociosanitario de los usuarios del servicio de comida a domicilio para personas mayores de Vitoria-Gasteiz  

Fernando Gómez-Busto, Virginia Andía-Muñoz, Loli Ruiz-de-Alegría, Pilar Rica, Estíbaliz Mogollón

 
Prevalencia de dislipidemia y sus factores de riesgo en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad  
Patricia Lucía Casavalle, Laura Romano, Marcela Pandolfo, Patricia Noemí Rodriguez, Silvia María Friedman  
Asociación entre el momento de introducción de alimentos en el primer año de vida y la prevalencia de alergias alimentarias  
Ismael San Mauro-Martín, Patricia Bodega-Villanueva, Elena Romero-Caamaño, Victor Micó-Moreno, Elena Garicano-Vilar  

Artículos de revisión

Parámetros bioquímicos básicos, hematológicos y hormonales para el control de la salud y el estado nutricional en los deportistas  
Aritz Urdampilleta, Raúl López-Grueso, José Miguel Martínez-Sanz, Juan Mielgo-Ayuso  

Artículos especiales

Ítems de referencia para publicar Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis: La Declaración PRISMA  
David Moher, Alessandro Liberati, Jennifer Tetzlaff, Douglas G Altman, The PRISMA Group  
   
   

Día mundial del D-N (24 Nov, 2014)

Estimados/as colegas:
 
Sólo quedan 7 días para celebrar el día del Dietista-Nutricionista.
 

Infórmate de todo en la web www.diamundialdietistanutricionista.org y participa en la Campaña sobre el Cáncer (2014).

Gracias por hacer cada día más grande nuestra profesión.

 

 

 

La responsabilidad de informar a los D-N sobre la industria alimentaria y farmacéutica.

Desde hace años, AEDN ha venido informando acerca de los alimentos o productos dietéticos que la industria alimentaria y farmacéutica lanza al mercado.

Esta labor ha sido asumida por la Fundación. Con estos acuerdos se pretende hacer llegar a los dietistas-nutricionistas la información nutricional de los productos y el tipo de publicidad dirigida al consumidor, ya que entendemos que el dietista-nutricionista es prescriptor de referencia para la población española.

Así, cada vez que una empresa del sector de la industria alimentaria o farmacéutica firma un acuerdo con la Fundación es porque entiende que el dietista-nutricionista es un profesional ampliamente cualificado, líder de opinión y que debe conocer los productos que comercializan con 3 claros fines:

 1. Generar su propia opinión con criterio e independencia.

 2. Asesorar a la población con la mayor información posible.

 3. Integrar la composición nutricional de estos productos en el ejercicio  diario profesional, ya que con toda seguridad, muchos ciudadanos estén  incluyendo en su dieta alimentos que produce la industria alimentaria.

 Todos los comunicados que se remiten a los dietistas-nutricionistas están supervisados por el área de la Gestión del Conocimiento Científico de la FEDN bajo un estricto control de la evidencia científica y la legalidad en materias de declaraciones nutricionales y propiedades saludables de los alimentos.

Desde la Fundación queremos resaltar que actualmente, todos los comunicados que se remiten a los dietistas-nutricionistas son previamente supervisados por el área de Gestión del Conocimiento Científico de FEDN. Además, es la única entidad científica en el ámbito de la Nutrición Humana y Dietética que no tiene integrado en su patronato/comité técnico asesor a representantes de la industria alimentaria y farmacéutica, garantizando la independencia y objetividad en la toma de decisiones. Tal es así, y como se anunció en el VI Congreso de la FEDN celebrado en octubre de 2015 en la ciudad de Valencia, la FEDN acordó en 2013 iniciar un proceso de conversión a entidad sin conflicto entre los años 2016 y 2020, una vez finalizado el XVII International Congress of Dietetics, siendo una iniciativa sin precedentes en España.

La Fundación desea recordar a los dietistas-nutricionistas la importancia de que estar permanente informados sobre los alimentos que lanza al mercado la industria alimentaria y farmacéutica, así como la obligación y responsabilidad que tiene la Fundación de informar a todos los dietistas-nutricionistas del país.

Asimismo, queremos aclarar que:

 1. El hecho de remitir un comunicado de la industria alimentaria y farmacéutica no quiere decir que la Fundación avale dicho producto. La Fundación debe informar y los profesionales deben generar su propia opinión madura y crítica para posteriormente asesorar a la población.

 2. Los comunicados NO están dirigidos a ciudadanos, están dirigidos a profesionales que se han formado en las correspondientes universidades y que son capaces de entender, discriminar la información e incorporar a su discurso aquella que le resulte convincente.

Por último, y con el fin de contribuir a un envío sostenible de comunicados, desde la Fundación se ha tomado la decisión de agrupar todos los comunicados de la industria alimentaria y farmacéutica los jueves de cada semana. De esta forma se pretende ayudar a los dietistas-nutricionistas de la Fundación a ser más selectivos con la información que reciben desde la Fundación.

 

NO DESEO recibir circulares informativas de la Industria Alimentaria y/o Farmacéutica.

Desde la FEDN estamos fuertemente comprometidos con la profesión y con todos los dietistas-nutricionistas. Hasta la fecha, nuestro programa de gestión de datos no permitía discriminar el envío de comunicados.

Así, durante este 2014 se ha trabajado estrechamente con el CGDN-E para proceder a realizar la modificaciones informáticas necesarias que permitan a los dietistas-nutricionistas decidir si desean recibir información relacionada con alimentos y nuevos alimentos que lanza la industria alimentaria y/o farmacéutica al mercado.

Por todo ello, te informamos que ya se puede solicitar no recibir los comunicados fruto de los acuerdos de la FEDN con la industria alimentaria y/o farmacéutica. Para ello debes seguir los siguientes pasos:

  • Si resides y/o trabajas en una Cataluña, Madrid, Andalucía, Ceuta o Melilla debes remitir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto de mail "NO DESEO RECIBIR COMUNICADOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y/O FARMACÉUTICA". En el cuerpo del mail debes indicar claramente tu nombre y apellidos.
  • Si resides y/o trabajas en el resto de comunidades autónomas debes remitir un correo electrónico a tu Asociación o Colegio Profesional indicando en el asunto de mail "NO DESEO RECIBIR COMUNICADOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y/O FARMACÉUTICA". En el cuerpo del mail debes indicar claramente tu nombre y apellidos. Para conocer los datos de contacto de tu Asociación haz clic AQUÍ y Colegio Profesional haz clic AQUÍ.

 

Página 1 de 14

 

RENHyD.ORG

La revista de la FEDN

 



Granada, 2016

 Congreso ICDA

Página web del congreso

Centro de descargas

Acceso libre a todos los documentos publicados por la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.

Descargar documentos

AllTrials logo

 

De cara a la comunidad

Easy to startLa FEDN trabaja día a día para y por la comunidad. Tenemos acciones dirigidas a la población general, profesionales de la salud, entidades públicas y privadas.

Documentos

Docs / Support

 

La FEDN pone a disposición de todo el mundo sus documentos.

Acceder a los documentos

La pieza que falta

Native RTL SupportLa FEDN sus colaboradores y patrocinadores constituyen la pieza que faltaba para velar por la salud de toda la población. Solamente faltas tú.

Ser de la FEDN

Joomla templates by Joomlashine