El Comité Organizador del ICD Granada 2016 informa que debido a las numerosas peticiones recibidas se amplía el plazo para la inscripción con cuota reducida hasta el próximo 11 de enero de 2016.
Esta será la última ampliación de plazo para poder inscribirse con cuota reducida.
La organización del ICD Granada 2016, la ICDA, el CGDN-E y la FEDN quieren agradecer a todos los dietistas-nutricionistas la gran acogida del congreso, así como agradecer la masiva participación en el evento.
Hasta la fecha se han recibido 625 abstracts al congreso, lo que convierte el ICD Granada 2016 en uno de los congresos con mayor participación científica en la historia de la ICDA.
A fecha 14 de diciembre de 2015 el congreso ha contado con más de 580 inscripciones, por lo que se espera una asistencia multitudinaria en el congreso, ¡estamos de enhorabuena!
Novedades a destacar:
Todavía estás a tiempo de reglarte una inscripción al ICD Granada 2016, ¡estas fiestas son una magnífica ocasión!
El pasado mes de septiembre tuvo lugar en la ciudad de Montevideo (Uruguay) el VI Congreso Iberoamericano de Nutrición y la reunión de la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.
A esta reunión acude la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas en representación de todos los dietistas-nutricionistas que forman parte de la FEDN por afiliación directa (dietistas-nutricionistas de Andalucía, Cataluña y Madrid) y miembros de Colegios y Asociaciones del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDN-E).
Reunidos todos los países de América Latina, Portugal y España, tras 6 años de trabajo y negociaciones, se han aprobado los Estatutos de la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas (AIBAN).
Tenemos el placer de informar que la nueva Junta Directiva de AIBAN ha quedado constituida del siguiente modo:
Presidencia: Marcia Fidelix, Associação Brasileira de Nutrição (ASBRAN).
Vicepresidencia: Mercedes Paiva, Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN).
Secretaría primera: Giuseppe Russolillo, Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN).
Secretaría segunda: Celia Craveiro, Associação Portuguesa dos Nutricionistas (APN).
Tesorería: Samuel Durán, Colegio Oficial de Nutricionistas universitarios de Chile (COLNUCH).
La Alianza Ibero-Americana de Nutricionistas tiene entre sus objetivos:
1. Agrupar a todas las Asociaciones Profesionales y Entidades Científicas que representen a los nutricionistas de toda Ibero América.
2. Incentivar la cooperación internacional entre los nutricionistas de Ibero América.
3. Gestionar y promover y el desarrollo técnico, científico y cultural de los nutricionistas de Ibero América
4. Defender los intereses del quehacer de la profesión.
5. Colaborar con organizaciones internacionales vinculadas a las diferentes áreas del ejercicio de la profesión, en defensa de la consolidación de políticas y programas que garanticen la equidad, la universalidad y la integridad de los cuidados de la salud, de la nutrición, la Seguridad Alimentaria y bienestar de la población.
6. Representar a sus miembros a nivel internacional, con respecto a las políticas en materia de nutrición, seguridad alimentaria, soberanía y seguridad alimentaria y nutricional, salud, educación, trabajo, ciencia y tecnología.
7. Promover el intercambio de carácter técnico, científico y cultural con organizaciones, organismos e instituciones, nacionales e internacionales, para contribuir al avance de los nutricionistas.
8. Promover la publicación de trabajos y estudios de interés en el área de la alimentación, dietética, nutrición y Seguridad Alimentaria, manteniendo publicaciones periódicas dirigidas al colectivo de nutricionistas y a la población en general.
9. Promover, fomentar y difundir la investigación en diferentes áreas de actuación del nutricionista.
10. Participar en la organización y desarrollo de un Congreso Iberoamericano el cual se realizara cada dos años y cuya sede será uno de los Países miembros de AIBAN, que será definido por la Asamblea General en el marco de cada Congreso Iberoamericano de Nutrición.
De entre las primeras acciones impulsadas por AIBAN destacar la firma de la Declaración de Montevideo (más información hacer clic AQUÍ) y la organización del Congreso Iberoamericano de Nutrición que tendrá lugar en Perú en el 2017 y en España en el 2019 (más información hacer clic AQUÍ).
Actualmente, AIBAN está trabajando en la creación de una Web Oficial y la creación de puentes entre los nutricionistas de Ibero América.
Esperamos que esta iniciativa tan importante para nuestra profesión resulte de interés y tenga buena acogida.
Apreciada/o dietista-nutricionista,
Tenemos el gran placer de comunicarte que la FEDN mantiene firmado un convenio de colaboración con la cadena de distribución de origen alemán Lidl.
Básicamente la alianza entre ambas entidades se basará en elaborar y revisar por parte de la FEDN contenidos y materiales vinculados a la alimentación, nutrición y dietética para fomentar una mayor grado de conocimiento por parte del ciudadano a la vez que se le ayude a realizar elecciones más saludables.
Cabe destacar que el principal motivo por el que se ha valorado positivamente la propuesta de colaboración con Lidl ha sido su política de Responsabilidad Civil Corporativa, en la que la sostenibilidad es de uno de sus principales vértices. Tal y como sabéis desde la FEDN también estamos muy comprometidos con la sostenibilidad ya que el 17 th Congress of Dietetics que celebraremos en Granada tendrá como eje conductor esta temática.
A modo de ejemplo, os citamos los principales compromisos de Lidl con la alimentación y la nutrición que determinan la oferta de los productos:
-Lidl tiene el primer puesto como comprador de la huerta de nuestro país.
-Lidl siempre apuesta por proveedores locales y por carne 100% española.
-Los productos de marcas propias de Lidl están libres de colorantes artificiales (azoicos).
-Lidl ha decidido eliminar las grasas trans de los productos de sus marcas propias.
-Lidl cuenta con una amplia gama de alimentos bajos en sal.
-Lidl ha ampliado su surtido con alimentos certificados con el sello BIO.
-Lidl promueve el pescado procedente de pesca sostenible que posea el sello de MSC.
-Lidl se ha marcado como reto que en 2020 todo el cacao provenga de cultivo sostenible.
-Lidl comenzó a comercializar en 2013 en las tiendas de Madrid y Barcelona sus primeros productos de comercio justo, bajo la marca propia Fairglobe.
-Lidl apuesta, junto con Rainforest Alliance, por una agricultura orientada a la sostenibilidad.
Para más información sobre su política de responsabilidad social podéis consultar a aquí.
Y si queréis buscar cuales es vuestra tienda Lidl más cercana para que podáis conocer de primera mano su oferta lo podéis consultar a aquí.
responsables de la Lidl y FEDN en la firma del convenio
Últimas noticias
La FEDN informa que el curso "Sistema de Intercambios para la Confección de Dietas y Planificación de Menús" ha obtenido 16,9 créditos por la Comisión de Formación Continuada Permanente.
1 de marzo de 2016
La Universidad de Navarra y la plataforma de formación online de nutricionistas más importante de toda América Latina NUTRINFO han puesto en marcha la sexta edición del curso "Sistema de Intercambios para la planificación de dietas y confección de menús".
Esta sexta edición reafirma el éxito de este curso de acceso exclusivo a dietistas-nutricionistas de toda Ibero América.
En este curso online se enseñan las bases y manejos de la listas de intercambio de alimentos, así como el método "Sistema de Intercambios® "registrado por los autores para la confección de dietas y menús.
La edición anterior de este curso fue declarada actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud", con 16,09 créditos para Diplomados/Graduados en Nutrición y Dietética. Actualmente, se están llevando a cabo los trámites para renovar la acreditación para la edición 2016.
Al final el curso se entregará diploma acreditativo del curso emitido por la Universidad de Navarra.
Dirección del curso: Dra. Iva Marques, Dr. Giuseppe Russolillo y Dr. Alfredo Martínez.
Programa científico del curso hacer clic AQUÍ.
Metodología de trabajo hacer clic AQUÍ.
Fechas clave:
Precio reducido para dietistas-nutricionistas de la FEDN y del CGDN-E. Más información hacer clic AQUÍ.
Objetivos y valoraciones de antiguos alumnos, así como para ampliar información hacer clic AQUÍ.
Más información Sistema de Intercambios® hacer clic AQUÍ.
Estimado/a amigo/a;
Durante los primeros días del año, habéis tenido que recibir una carta de Nestlé en la que se adjuntaba también un comunicado del ICD Granada 2016.
Mediante este comunicado queremos informaros de las grandes novedades del 17th International Congress of Dietetics que se va a celebrar en Granada durante el próximo mes de setiembre.
Este Congreso pretende ser un referente por su calidad científica y ofrece la posibilidad de volvernos a encontrar y sobre todo de estrechar lazos con colegas de otros países.
Una de las principales razones para que recibierais esta información de manera postal es haceros llegar el PROGRAMA CIENTIFICO PROVISIONAL del Congreso. El comité científico ha trabajado en un programa variado y sobre todo muy completo; como podréis comprobar, con un nivel de ponencias muy elevado y un grado de participación que ha superado todas las expectativas.
En esta comunicación habéis recibido también unas semillas. Pretendemos equilibrar el hecho de haber mandado la carta, sembrando estas semillas y así compensar la tala de árboles para fabricar el papel y el H2O que se ha utilizado para haceros llegar la comunicación de manera postal a todos los D-N españoles.
Nos ayudas a ser testigos de tu compromiso con la sostenibilidad? Congela el momento en el que plantes las semillas y sube la foto:
Con todas estas fotos pretendemos hacer un mural y exponerlo en setiembre Granada. ¡Sé original!
Gracias por colaborar con nosotr@s!!!
Esperamos verte en Granada.
Acceso libre a todos los documentos publicados por la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.
La FEDN trabaja día a día para y por la comunidad. Tenemos acciones dirigidas a la población general, profesionales de la salud, entidades públicas y privadas.
La FEDN sus colaboradores y patrocinadores constituyen la pieza que faltaba para velar por la salud de toda la población. Solamente faltas tú.