La FESNAD veta a la FEDN tras años de intensa colaboración.
La continua defensa de las competencias profesionales de los dietistas-nutricionistas y el conflicto de intereses dentro de la Federación molestan a la FESNAD
El Consejo General de Dietistas-Nutricionistas (CGDN) y la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) manifiestan su consternación por la decisión unilateral por parte de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) de expulsar al colectivo de Dietistas-Nutricionistas en España.
La FESNAD, que se ha nutrido durante años de las aportaciones científicas de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) y de sus numerosas acciones para ayudar a la población a mejorar sus hábitos alimentarios, acaba de expulsarnos sin dar ninguna explicación y aprovechando un vericueto administrativo. La AEDN inició un proceso de disolución para dar paso a la FEDN y al CGDN hace tres años. Durante este proceso evolutivo, la FEDN que actualmente ocupa la secretaría de la FESNAD ha continuado trabajando con la FESNAD y ha mantenido durante este tiempo su representación y su trabajo. Pues bien, con malas artes e induciendo a engaño, la FESNAD alega que al disolverse la AEDN, los dietistas-nutricionistas quedan fuera y no reconocen la representación ni la autoridad de la Fundación.
La lucha contra el intrusismo y los conflictos de intereses no gustan a todos
La AEDN ha sido socia de FESNAD desde su fundación participando activamente en la vida asociativa, en la redacción de documentos de consenso y en la organización de congresos y eventos de FESNAD. En todo este tiempo la AEDN ha trabajado duro dentro de la Federación asociativa, pero nunca ha renunciado a la continua defensa de las competencias profesionales de los dietistas-nutricionistas y ha manifestado en repetidas ocasiones la existencia de conflictos de intereses que algunas sociedades miembro de FESNAD mantienen con la industria alimentaria.
Pues bien, esta defensa de los dietistas-nutricionistas y la firmeza a la hora de denunciar el conflicto de intereses, no siempre han sido del agrado de determinados colectivos dentro de la FESNAD. Una tensión que podría haber desencadenado este veto a la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.
Proceso de transformación de la AEDN
La AEDN ha llevado a cabo un proceso de transformación a Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas (CGDN) y Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) por acuerdo de Asamblea General tomado el 8 de octubre de 2011 en la ciudad de Valladolid. En dicha Asamblea los dietistas-nutricionistas de este país decidieron que el CGDN sustituyera a la AEDN ante la EFAD y la ICDA y que la FEDN hiciera lo mismo en la FESNAD.
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas fue creada el 2 de marzo de 2012 y el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España se crea, mediante acuerdo unánime de los Colegios Profesionales existentes el 13 de Abril de 2013. Actualmente, el CGDN ha conseguido que el Gobierno Español apruebe la Ley de Creación de CGCDN, siendo promotores de la misma y consiguiendo el máximo reconocimiento al que puede aspirar una profesión: la oficialidad de un Consejo General y el reconocimiento del interés público de la profesión.
Finalizados todos los trámites legales oportunos y habiendo cursado el alta como socios ante la FESNAD, la EFAD y la ICDA, se ha procedido a dar de baja a la AEDN y de alta al CGDN y a la FEDN ante estas instituciones, cumpliendo así el mandato de todos los dietistas-nutricionistas de este país. Además, sobre todo este proceso ha sido plenamente conocedor el Presidente de FESNAD y la Junta Directiva.
Una historia llena de trabajo y colaboración
Desde sus inicios, desde el mismo proceso fundacional, la AEDN ha dedicado muchos esfuerzos a la FESNAD trabajando codo con codo en importantes documentos que han ido cimentando los principales consejos nutricionales para la población. Entre esos textos, destaca el documento de consenso para la prevención de la obesidad (http://www.fesnad.org/sociedades/consenso_FESNAD-SEEDO.asp) que fue muy bien recibido por el mundo científico y por una sociedad preocupada por la lacra del sobrepeso.
También destaca el trabajo que cada año han realizado los D-N en la organización del Día Nacional de la Nutrición. Por destacar un ejemplo, de las 300 actividades celebradas en los últimos 10 años, aproximadamente el 80% son iniciativa de miembros de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas y del Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas de España.
Y es que, a pesar de algunas diferencias anteriormente mencionadas, siempre ha pesado más el interés común y el trabajo en equipo. Es por eso que desde el CGDN y la FEDN no se entiende esta decisión unilateral y arbitraria que ha cogido por sorpresa a todos.
Conclusiones y medidas a seguir
Ante este intento de expulsar a la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas de FESNAD, que afecta a más de 4.000 dietistas-nutricionistas y que vulnera nuestros derechos como asociados, no podemos quedarnos de brazos cruzados.
Desde el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas y de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas se informa que se han tomado las medidas legales oportunas para restablecer la normalidad jurídica y asociativa dentro de la FESNAD que, con este gesto ve cuestionada su credibilidad ante la sociedad española y las administraciones públicas.
Mientras la presidencia de la FESNAD, la Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (SENPE), no cese en su intento de expulsión a la FEDN de la FESNAD, el CGDN-E y la FEDN quieren hacer público que:
Tenemos el apoyo de los organismos internacionales
Desde el CGDN y la FEDN seguimos luchando por el reconocimiento de nuestra profesión. Hemos avanzado mucho en aspectos tan importantes como la unidad y apoyo de organismos internacionales como la EFAD y la ICDA que nos han recibido con los brazos abiertos y comparten con nosotros este ilusionante camino.
A pesar de las dificultades y contrariedades, sabemos la importancia de no desvirtuar los pilares de nuestra profesión y con estas premisas vamos paso a paso fortaleciendo nuestra figura y aportando conocimientos y ayuda a la sociedad.
La Federación de Dietistas-Nutricionistas Universitarios manifiesta su apoyo al CGDN-E y FEDN.
Desde que el pasado miércoles se hiciera público el comunicado conjunto del CGDN-E y la FEDN cerca de 2.000 dietistas-nutricionistas han visitado la noticia en la web oficial de la FEDN.
Desde el CGDN-E y la FEDN queremos agradecer las numerosas muestras de apoyo y ánimo recibidas por correo electrónico y redes sociales. Estamos francamente abrumados de la respuesta tan contundente de un colectivo cada vez más unido y cohesionado.
Ahora han sido los estudiantes de Nutrición Humana y Dietética que se han movilizado emitiendo un comunicado oficial en su página web y por el que manifiestan “Queremos expresar que nuestro apoyo es unánime e incondicional. Vuestro camino, con vuestro trabajo, es el cimiento de nuestro futuro”.
ver comunicado íntegro hacer clic AQUÍ
CGDN-E y FEDN queremos dar las gracias públicamente a las futuras generaciones de dietistas-nutricionistas.
La defensa constante de nuestras competencias profesionales y la falta de voluntad de las sociedades miembros de FESNAD en contar con una entidad que agrupe y represente los intereses científicos de los dietistas-nutricionistas, así como apoyar su presencia en el sistema sanitario público español ha dado como resultado este intento de expulsión que será llevado ante los Tribunales de Justicia.
En este sentido, queremos compartir con todos algunos datos:
1- Es falso que una Fundación no pueda ejercer el derecho libre a asociarse, artículo 3 de la Ley de Derecho de Asociación.
2- La FEDN es socia de FESNAD y ocupa la Secretaría de la Federación, tal y como consta en la siguiente factura emitida a la FEDN en calidad de socio de la FESNAD, hacer clic AQUÍ.
3- El pasado 28 de mayo de 2014 la Asamblea General de la FESNAD aprobó un régimen de reglamento interno con lo siguiente:
Capítulo II. De la condición de MIEMBRO DE LA FEDERACIÓN. Artículo 4.
La pertenencia como miembro a la Federación estará abierta a todas las Asociaciones, Sociedades o Entidades con fines científicos de carácter estatal pertenecientes al ámbito de la Alimentación, la Nutrición y la Dietética. Tanto los requisitos para la admisión de nuevos miembros como sus derechos y deberes serán los establecidos por los Estatutos de la Federación, preservando los derechos de los miembros fundadores de FESNAD.
Gracias a todos los dietistas-nutricionistas y estudiantes universitarios por el apoyo recibido. Dejaremos en manos de los Tribunales de Justicia este intento de expulsión y procederemos a tomar todas las medidas legales oportunas para restablecer la normalidad jurídica y asociativa dentro de la FESNAD que, con este gesto ve cuestionada su credibilidad ante la sociedad española y las administraciones públicas.
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN), el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDN-E) y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco han organizado esta interesante jornada donde se abordará la relación con la industria desde diversas perspectivas como la ética y la deontología profesional, el rigor científico o el análisis de la publicidad dirigida a ciudadanos y a profesionales.
Descarga el programa científico, haz clic AQUÍ.
INSCRIPCIÓN
La asistencia está limitada. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción. Precio:
Procedimiento de Inscripción
1. Realizar la inscripción online, a través del siguiente ENLACE
2. Una vez cumplimentada la inscripción, nos pondremos en contacto con usted y le indicaremos el procedimiento de pago. Dispondrá de 3 días hábiles para pagar las jornadas.
Anulación de matrícula
El Procedimiento de devolución de tasas, en el caso que no pueda realizar el curso:
INFORMACIÓN TURÍSTICA
Si desea aprovechar la ocasión para disfrutar de la villa de Bilbao, puede encontrar amplia información haciendo clic AQUÍ.
Apreciada compañera/o, a todos los dietistas-nutricionistas,
Desde el año 2008 el trabajo de España en el marco de la Conferencia Mundial de Dietistas es cada vez mayor.
Así, Con la organización del ICD Granada 2016, la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas y el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas han adquirido un mayor compromiso con la defensa de la profesión del dietista-nutricionista a lo largo del Mundo, pero también con la protección de la salud y los derechos de la población mundial.
Fruto de este compromiso, el CGDN-E y la FEDN quieren presentaros una iniciativa de la International Confederation of Dietetic Associations (ICDA) que liderará en España la ONG ALIMENTACCION: 22 de marzo de 2015, Día Mundial del Agua.
La ICDA nos invita a participar de esta gran iniciativa en la que España tiene un papel protagonista: todos los materiales han sido elaborados por parte de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas en colaboración con miembros de la British Dietetic Association.
LA ICDA quiere promocionar la figura del dietista-nutricionista alrededor del mundo y como paso inicial, la Junta Directiva de la ICDA ha decidido utilizar los días temáticos de las Naciones Unidas (ONU) para promover nuestra profesión y la ICDA. El primero de ellos es el Día Mundial del Agua, 22 de marzo.
El objetivo de esta jornada es presentar al dietista-nutricionista como agente clave para cambiar el comportamiento de los consumidores hacia una alimentación más saludable y un patrón alimentario más sostenible.
El agua es fundamental para la vida y el acceso al agua potable es un derecho humano básico. Una de cada cinco personas en el mundo en desarrollo no tiene acceso a agua potable suficiente (mínimo recomendado de 20 litros / día), mientras que el consumo medio de agua en Europa y los Estados Unidos de América oscila entre 200 y 600 litros / día (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2006).
ALIMENTACCION será la encargada de liderar esta jornada en España junto con el apoyo del CGDN-E y la FEDN. Para ayudaros en la celebración del Día Mundial del Agua, se han seleccionado datos de la ONU y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para poner de relieve los problemas relacionados con la disponibilidad de agua. Así, se ha preparado una presentación con toda la información necesaria y un documento para poder divulgar en redes sociales.
Además, podéis organizar cuantas acciones o eventos sean de vuestro agrado con el fin de sensibilizar a la población en un uso racional del agua y promocionar la figura del dietista-nutricionista en nuestro país.
Toda la información y todos los materiales los podéis encontrar en la web del Día Mundial del Dietista-Nutricionista
… haz clic AQUÍ
Esperamos que esta iniciativa sea de vuestro interés
Estar actualizado y acceder a los artículos más relevantes del campo de la Nutrición Humana y Dietética es quizás, una de las tareas más complejas a las que se enfrentan los dietistas-nutricionistas.
La formación a lo largo de la vida no sólo debe traducirse en la asistencia a cursos, conferencias y congresos, sino también en la lectura de artículos científicos.
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN), conocedora de dichas dificultades y de la imposibilidad, en muchas ocasiones, de costear el acceso al texto completo de los mejores artículos científicos, mantiene una suscripción institucional anual que permite a todos sus miembros el acceso gratuito a los textos completos de la que posiblemente sea la revista científica con contenidos más específicos y de interés para los dietistas-nutricionistas, el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics (JAND).
Para poder darte de alta a través de la FEDN envía un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando claramente en el asunto ALTA JAND y aportando los siguientes datos: nombre y los dos apellidos.
Para acceder a este servicio debes cumplir con la condición de "Ser de la Fundación". Puedes consultar cómo ser de la Fundación haciendo clic AQUÍ.
Si cumples con dichos requerimientos, envía un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando tu nombre y tus dos apellidos, así como el correo electrónico que quieres que se asigne a tu cuenta.
Una vez recibido te daremos de alta manualmente en la mayor brevedad posible.
Acceso libre a todos los documentos publicados por la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.
La FEDN trabaja día a día para y por la comunidad. Tenemos acciones dirigidas a la población general, profesionales de la salud, entidades públicas y privadas.
La FEDN sus colaboradores y patrocinadores constituyen la pieza que faltaba para velar por la salud de toda la población. Solamente faltas tú.