HomeSala de prensa: noticias

Sala de prensa: noticias

EFAD solicita la participación en esta encuesta

 

 

EFAD solicita la participación en esta encuesta

En 2014, el Comité de Investigación y Práctica Basada en la Evidencia de EFAD (REBPC) creó una base de datos de dietistas-nutricionistas dedicados a la investigación.

La finalidad de este fichero es facilitar la colaboración entre los dietistas-nutricionistas europeos en la investigación.

El REBPC le gustaría saber si esta base de datos es útil para usted y / o cómo se podría mejorar. Además, el REBPC le gustaría investigar temas de interés para los seminarios web por REBPC.

Sólo 5 minutos para completar este cuestionario, EFAD y toda la profesión os estaremos agradecidos por tu ayuda. Fecha límite: día 18 de julio de 2016.

Para acceder al cuestionario haz clic AQUÍ

 

Portugal presenta la nueva rueda de los alimentos.

 

 

 

Nueva rueda de los alimentos en Portugal.

Se trata de una guía de alimentos con características mediterráneas cuyo objetivo es promover y mejorar el modelo de alimentación entre la población portuguesa.

La representación gráfica se basa en la rueda de comida portuguesa, prestando especial atención a las características de la dieta mediterránea (DM) y destacando no sólo el componente de alimentos, sino también el de estilo de vida.

La forma de rueda refleja el plato y la convivencia mediterránea alrededor de la mesa, descartando la pirámide. Este gráfico muestra la comida mediterránea más relacionado con el portugués estándar en cada uno de los siguientes grupos: aceites y grasas, verduras, frutas, cereales y tubérculos, carne, pescado y huevos, productos lácteos y legumbres.

En la rueda hay dos mensajes fuertemente asociados con la dieta mediterránea: los frutos secos y el vino, alimentos que no han sido incluidos dentro de la rueda con el fin de no promover su consumo diario.

Con respecto al vino refuerza un consumo moderado sólo en personas bebedoras, destacando la prohibición de su consumo en los niños, mujeres embarazadas y en la lactancia materna.

Para descargar la rueda hacer clic AQUÍ

Más información hacer clic AQUÍ

La FEDN en colaboración con ICDA y la Fundación MAPFRE presentan la película SustainablEating.

 


Estimadas/os colegas de profesión,

Hace 4 años empezamos a trabajar en la organización del XVII Congreso Internacional de Dietética previsto celebrarse en la ciudad de Granada los días 7, 8 y 9 de setiembre de 2016.

El tema del congreso: la alimentación sostenible.

Durante estos años un equipo de dietistas-nutricionistas de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) creó un grupo de trabajo con directores de cine jóvenes e ilusionados por trabajar en proyectos cinematográficos con temática de interés social.

El objetivo era rodar una película para contarle a los ciudadanos del mundo entero que nuestra forma de comer puede cambiar el Planeta y puede ayudar a las personas que trabajan en el mar, en el campo, en las granjas, cerca del lugar donde vivimos.

Hoy queremos presentar un avance de SustainablEating, una película dirigida por Juan Carlos Sabater Calafat.

Mi vida y la de todo el equipo de personas implicadas en este proyecto ha cambiado. Ya no vemos la alimentación del ser humano de la misma forma que antes.

La FEDN y el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDN-E) invitan a todos los dietistas-nutricionistas del país al estreno de la película que tendrá lugar el miércoles 7 de septiembre de 2016, a las 10,00 horas, en el Auditorio del Palacio de Congresos de Granada, dentro del XVII Congreso Internacional de Dietética ICD Granada 2016.

También, solicitamos vuestra participación en la difusión de este mensaje, de forma que difundáis entre vuestros familiares, amigos, compañeros de profesión, en vuestras redes sociales y páginas web el tráiler de la película. El avance de la película es llamamiento a cambiar la forma de producir y consumir los alimentos, siendo solidarios entre nosotros y con el medio ambiente.

Desde la FEDN queremos agradecer a la International Confederation of Dietetics Associations (ICDA), al Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España y a la Fundación MAPFRE el apoyo recibido en este proyecto cinematográfico.

SustainablEating es una película sin conflicto de intereses, una película producida íntegramente por la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas con el apoyo económico de la ICDA y de la Fundación MAPFRE. Este sueño se ha hecho realidad gracias al esfuerzo de todos.

Hagan clic y vean. Vean una nueva forma de entender los alimentos, la naturaleza y al ser humano que habita en este hermoso Planeta.

Para ver el trailer de la película hacer clic AQUÍ

Nos vemos en Granada

Dr. Giuseppe Russolillo Femenías.

Presidente

Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN)

XVII Congreso Internacional de Dietética, Granada 2016

Director´s Board

International Conference of Dietetic Associations (ICDA)

 

Master nutrición y gastronomía.

 

PRESENTACIÓN

Hoy en día, la inquietud por todo lo que hace referencia a la dietética y la nutrición humana es elevada y viene justificada por una mayor exigencia de calidad de vida en la sociedad actual que se traduce en la búsqueda de una mejor alimentación, más sana y equilibrada. 

Comer es un hecho vital para el ser humano, arraigado a nuestra cultura y costumbres. En la actualidad, la visión de lo que es y representa una determinada sociedad va vinculada a la calidad alimentaria de sus individuos.

La evolución lógica de las ciudades, las nuevas culturas, la masificación, la disponibilidad de comida procesada rápida y precocinada, hace que paremos menos tiempo en la correcta elección de nuestra dieta, jugando un papel importante en la calidad nutricional de los individuos. No menos importante que la correcta elección, es su procesado, su manipulación y su cocinado. Esta formación, se centrará por tanto en la sinergia existente en la correcta elección de alimentos y su elaboración culinaria, nutrición y gastronomía.

 

OBJETIVOS

Dotar a los participantes de una moderna formación técnica y teórica en nutrición y gastronomía, que no sólo contempla la información básica sobre nutrientes, sino que además incluye todo aquello relativo a efectos de la nutrición en el mantenimiento del estado de salud y en la prevención de las enfermedades teniendo en cuenta las tendencias gastronómicas, la innovación culinaria y las tendencias en la nueva cocina.

 

EQUIPO DOCENTE

-       Juan Revenga.

-        Raquel Bernácer.

-        Armando García.

-        María Pérez Muñoz

-        Marta Casteleiro Vila

 

DIRIGIDO A

-        Titulados universitarios oficiales de Grado o Licenciados en Bioquímica, Biotecnología, Medicina, Biología, Química, Cocina, Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

-        Titulados universitarios oficiales de Grado o Diplomados en Nutrición Humana y Dietética y Enfermería.

-        Titulados oficiales con título expedido por una institución de enseñanza superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que faculta en el país expedidor para el acceso a máster.

-        Titulados oficiales en restauración.

-        Estudiantes con un título extranjero, no homologado, previa comprobación por parte de la universidad que el nivel de formación sea equivalente a los correspondientes títulos oficiales españoles, y que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.

 

CARACTERÍSTICAS DEL MASTER

DURACIÓN: 9 meses

FORMATO: Online

INICIO/FIN: octubre 2016- Junio 2017

 

MÓDULOS

MODULO 1: ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTO DE SALUD.

1.1 Alimentación y sociedad.

1.2 Conceptos clave, salud.

1.3 Relación alimentación-salud.

1.4 Seguridad alimentaria.

1.5 Historia de la alimentación y gastronomía.

1.6 Factores que determinan el consumo de alimentos.

 

1.7 Guías Alimentarias.

 

MÓDULO 2: LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES.

2.1 Productos lácteos.

2.2 Carne.

2.3 El pescado y el marisco.

2.4 Huevos y ovoproductos.

2.5 Grasas y aceites.

2.6 Cereales y productos derivados.

2.7 Hortalizas, verduras.

2.8 Legumbres.

2.9 Frutas y productos derivados.

2.10 Frutos secos.

2.11 Especias / Hierbas aromáticas.

 

2.12 Bebidas.

 

o   MÓDULO 3: GASTRONOMÍA Y CIENCIA.

3.1 Sinergia nutrición & gastronomía.

3.2 Ciencia aplicada a la cocina.

3.3 Técnicas culinarias, gastronomía y salud.

 

3.4 Fisiología del gusto. Examen organoléptico.

 

MODULO 4: TENDENCIAS CULINARIAS. GASTRONOMÍA.

4.1 Técnicas y utensilios de vanguardia en el ámbito doméstico.

 

4.2 Tendencias y nuevos alimentos.

 

MODULO 5: GASTRO PRÁCTICA.

 

5.1 Elaboración de recetas y preparaciones culinarias.

 

TRABAJO DE FIN DE MASTER

El Máster está compuesto por 5 módulos, con una duración máxima estimada de 9 meses y una carga total de trabajo de 1500 horas o 60 ECTS. El Trabajo final de Máster, debe representar 6 ECTS (150 horas).

Los alumnos desarrollarán un Trabajo Fin de Máster, con una carga lectiva de 6 ECTS, en el que diseñará un plan nutricional teniendo en cuenta las técnicas adquiridas en este Máster sobre tema previamente determinado.

 

PLAN DE ESTUDIOS:

Distribución del plan de estudios por tipo de materia.

Materia

Obligatorias                                           54

Trabajo de fin de Master                          6

TOTAL ECTS                                          60 ETCS

 

 Más información: clic AQUÍ

 

Por ser miembro de la FEDN tienes un 10% de descuento.

Para poder te beneficiar del descuento debes introducir en el momento de escoger el método de pago el siguiente código promocional: FEDN.

 

Esta promoción es válida para miembros directos de la FEDN o colegiados/asociados de:

ADDECAN - Asociación de Dietistas Diplomados de Canarias

ADDEPA - Asociación de Dietistas-Nutricionistas del Principado de Asturias

ADDLAR - Asociación de Dietistas-Nutricionistas Diplomados de La Rioja

CPDNCA – Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria

AEXDN - Asociación Pro-Colegio de Dietistas Nutricionistas de Extremadura

CODINUGAL – Colexio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia

CODINCAM - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla La Mancha

CODINE - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco

CODINNA - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra

CODiNuCoVa - Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana

CODINUCyL- Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León

CODNIB - Colegio Oficial de Dietistas Nutricionistas de Illes Balears

CODINMUR - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región

CPDNA - Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón

 

 

 

 

 

 

Curso de tecnificación de control y gestión de alérgenos.

 

OBJETIVOS

Dotar a los participantes de una formación técnica específica en control y gestión de alérgenos, un pre requisito sanitario integrado en el APPCC manteniendo el objetivo de la obtención de alimentos inocuos y proporcionando una seguridad a los consumidores.

El curso aborda un contenido específico en control y gestión de alérgenos con el objetivo de poder identificar, planificar, implantar y verificar el control y gestión de alérgenos a aplicar en el sector alimentario para seguir proporcionando un producto alimentario inocuo, tal como lo permite la adopción de normas sanitarias actualmente.

 

CAPACIDADES DE APRENDIZAJE

Adquirir los conocimientos necesarios para integrar el control de alérgenos en el sistema APPCC, de gestión de la seguridad alimentaria, para identificar, prevenir y controlar los alérgenos como nuevo peligro en todos los procesos desde la recepción hasta la expedición del producto.

Conocer la diferencia entre alergia e intolerancia alimentaria para comprender mejor los riesgos y saber la necesidad de implantar un sistema de gestión de alérgenos.

Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para conocer y profundizar sobre las alergias alimentarias y la gestión de alérgenos.

Diseñar, elaborar, implantar y mantener un plan de control de alérgenos como parte integral del APPCC.

 

DIRIGIDO A

Titulados universitarios oficiales de Grado o Licenciados en Bioquímica, Biotecnología, Medicina, Biología, Química, Enología, Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Titulados universitarios oficiales de Grado o Diplomados en Nutrición Humana y Dietética y Enfermería.

Titulados oficiales con título expedido por una institución de enseñanza superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que faculta en el país expedidor para el acceso a máster.

Estudiantes con un título extranjero, no homologado, previa comprobación por parte de la universidad que el nivel de formación sea equivalente a los correspondientes títulos oficiales españoles, y que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.

 

EQUIPO DOCENTE

·       María Colomer.

·       Blanca Esteve.

·       Armando González.

 

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:

DURACIÓN: 3 meses                                  

CRÉDITOS: 15 ECTS (375 horas)

FORMATO: Online

INICIO/FIN: octubre 2016- diciembre 2016

 

MÓDULOS

MODULO 1: GESTIÓN DE ALÉRGENOS.

MODULO 2: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA GESTIÓN DE ALÉRGENOS

MODULO 3: TÉCNICAS Y MODIFICACIONES CULINARIAS PARA OBTENER PRODUCTOS “FREE FROM”

 

TRABAJO DE FIN DE CURSO

El curso de experto está compuesto por 3 módulos, con una duración máxima estimada de 3 meses y una carga total de trabajo de  375 horas o 15 ECTS. El Trabajo final del curso debe representar 1 ECTS (25 horas).

Los alumnos desarrollarán un Trabajo Fin de curso, con una carga lectiva de 1 ECTS, en el que diseñará un trabajo teniendo en cuenta las técnicas adquiridas en este curso previamente determinado por el docente.

 

PLAN DE ESTUDIOS

Distribución del plan de estudios por tipo de materia.

Materia

Obligatorias                                   14

Trabajo de Fin de curso                   1

TOTAL ECTS                                  15 ECTS

 

Más información: clic AQUÍ

 

Por ser miembro de la FEDN tienes un 10% de descuento.

Para poder te beneficiar del descuento debes introducir en el momento de escoger el método de pago el siguiente código promocional: FEDN.

 

Esta promoción es válida para miembros directos de la FEDN o colegiados/asociados de:

ADDECAN - Asociación de Dietistas Diplomados de Canarias

ADDEPA - Asociación de Dietistas-Nutricionistas del Principado de Asturias

ADDLAR - Asociación de Dietistas-Nutricionistas Diplomados de La Rioja

CPDNCA – Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria

AEXDN - Asociación Pro-Colegio de Dietistas Nutricionistas de Extremadura

CODINUGAL – Colexio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia

CODINCAM - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla La Mancha

CODINE - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco

CODINNA - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra

CODiNuCoVa - Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana

CODINUCyL- Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León

CODNIB - Colegio Oficial de Dietistas Nutricionistas de Illes Balears

CODINMUR - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región

CPDNA - Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón

 

  

 

 

 

 

 

Página 11 de 14

 

RENHyD.ORG

La revista de la FEDN

 



Granada, 2016

 Congreso ICDA

Página web del congreso

Centro de descargas

Acceso libre a todos los documentos publicados por la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas.

Descargar documentos

AllTrials logo

 

De cara a la comunidad

Easy to startLa FEDN trabaja día a día para y por la comunidad. Tenemos acciones dirigidas a la población general, profesionales de la salud, entidades públicas y privadas.

Documentos

Docs / Support

 

La FEDN pone a disposición de todo el mundo sus documentos.

Acceder a los documentos

La pieza que falta

Native RTL SupportLa FEDN sus colaboradores y patrocinadores constituyen la pieza que faltaba para velar por la salud de toda la población. Solamente faltas tú.

Ser de la FEDN

Joomla templates by Joomlashine