PRESENTACIÓN
El ritmo de vida actual caracterizado por estrés y falta de tiempo, conduce a las personas a llevar a cabo unos hábitos inadecuados, dinamitando la sociedad de enfermedades relacionadas con excesos o déficits alimentarios que conducen a un peor estado de salud.
Con el paso del tiempo, son múltiples los estudios que sugieren que la adquisición de hábitos alimentarios adecuados permite prevenir y/o tratar múltiples patologías de alta prevalencia.
Por ello, es fundamental que los expertos inicien estrategias educativas para capacitar a las personas de una mayor auto gestión en la elección, preparación y consumo de alimentos, evitando así la práctica de conductas alimentarias erróneas.
OBJETIVOS
Dotar a los participantes de una formación técnica y teórico-práctica en el ámbito de la educación alimentaria, adquiriendo conocimientos sobre los efectos de los nutrientes y su relación con el metabolismo tanto en términos de promoción, prevención y/o de tratamiento.
El máster aborda diferentes contenidos en el marco de la educación para la salud. La relación entre alimentación y salud, los nutrientes y su función en el organismo, los determinantes del comportamiento alimentario, y la importancia de la adquisición de hábitos saludables para el mantenimiento de un buen estado de salud.
EQUIPO DOCENTE:
- Cleofe Pérez Portabella
- Cristina Porca Fernandez
- Maria Pérez Muñoz
- Marta Casteleiro Vila
- Mireia García Melendo
- Juan Jose Bedolla Carpente
DIRIGIDO A:
Titulados universitarios oficiales de Grado o Licenciados en Bioquímica, Biotecnología, Medicina, Biología, Química, Enología, Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Titulados universitarios oficiales de Grado o Diplomados en Nutrición Humana y Dietética y Enfermería.
Titulados oficiales con título expedido por una institución de enseñanza superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que faculta en el país expedidor para el acceso a máster.
Estudiantes con un título extranjero, no homologado, previa comprobación por parte de la universidad que el nivel de formación sea equivalente a los correspondientes títulos oficiales españoles, y que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
CARACTERÍSTICAS DEL MASTER:
DURACIÓN: 9 meses
FORMATO: Online
INICIO/FIN: octubre 2016- Junio 2017
MODULOS:
MODULO 1: ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTO DE SALUD.
MODULO 2: REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES. METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES.
MODULO 3: NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS.
MODULO 4: DIAGNOSTICO NUTRICIONAL.
MODULO 5: MÉTODOS EDUCATIVOS EN INTERVENCIONES NUTRICIONALES.
MODULO 6: DIETOTERAPIA APLICADA A ENFERMEDADES PREVALENTES.
TRABAJO DE FIN DE MASTER
El Máster está compuesto por 5 módulos, con una duración máxima estimada de 9 meses y una carga total de trabajo de 1500 horas o 60 ECTS. El Trabajo final de Máster, debe representar 6 ECTS (150 horas).
Los alumnos desarrollarán un Trabajo Fin de Máster, con una carga lectiva de 6 ECTS, en el que diseñará un plan nutricional teniendo en cuenta las técnicas adquiridas en este Máster sobre un sector de población previamente determinado.
PLAN DE ESTUDIOS:
Distribución del plan de estudios por tipo de materia.
Materia
Obligatorias 54
Trabajo de Fin de Master 6
TOTAL ECTS 60
Más información: clic AQUÍ
Por ser miembro de la FEDN tienes un 10% de descuento.
Para poder te beneficiar del descuento debes introducir en el momento de escoger el método de pago el siguiente código promocional: FEDN.
Esta promoción es válida para miembros directos de la FEDN o colegiados/asociados de:
ADDECAN - Asociación de Dietistas Diplomados de Canarias
ADDEPA - Asociación de Dietistas-Nutricionistas del Principado de Asturias
ADDLAR - Asociación de Dietistas-Nutricionistas Diplomados de La Rioja
CPDNCA – Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria
AEXDN - Asociación Pro-Colegio de Dietistas Nutricionistas de Extremadura
CODINUGAL – Colexio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia
CODINCAM - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla La Mancha
CODINE - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco
CODINNA - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra
CODiNuCoVa - Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana
CODINUCyL- Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León
CODNIB - Colegio Oficial de Dietistas Nutricionistas de Illes Balears
CODINMUR - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región
CPDNA - Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón