PRESENTACIÓN
Hoy en día, la inquietud por todo lo que hace referencia a la dietética y la nutrición humana es elevada y viene justificada por una mayor exigencia de calidad de vida en la sociedad actual que se traduce en la búsqueda de una mejor alimentación, más sana y equilibrada.
Comer es un hecho vital para el ser humano, arraigado a nuestra cultura y costumbres. En la actualidad, la visión de lo que es y representa una determinada sociedad va vinculada a la calidad alimentaria de sus individuos.
La evolución lógica de las ciudades, las nuevas culturas, la masificación, la disponibilidad de comida procesada rápida y precocinada, hace que paremos menos tiempo en la correcta elección de nuestra dieta, jugando un papel importante en la calidad nutricional de los individuos. No menos importante que la correcta elección, es su procesado, su manipulación y su cocinado. Esta formación, se centrará por tanto en la sinergia existente en la correcta elección de alimentos y su elaboración culinaria, nutrición y gastronomía.
OBJETIVOS
Dotar a los participantes de una moderna formación técnica y teórica en nutrición y gastronomía, que no sólo contempla la información básica sobre nutrientes, sino que además incluye todo aquello relativo a efectos de la nutrición en el mantenimiento del estado de salud y en la prevención de las enfermedades teniendo en cuenta las tendencias gastronómicas, la innovación culinaria y las tendencias en la nueva cocina.
EQUIPO DOCENTE
- Juan Revenga.
- Raquel Bernácer.
- Armando García.
- María Pérez Muñoz
- Marta Casteleiro Vila
DIRIGIDO A
- Titulados universitarios oficiales de Grado o Licenciados en Bioquímica, Biotecnología, Medicina, Biología, Química, Cocina, Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
- Titulados universitarios oficiales de Grado o Diplomados en Nutrición Humana y Dietética y Enfermería.
- Titulados oficiales con título expedido por una institución de enseñanza superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que faculta en el país expedidor para el acceso a máster.
- Titulados oficiales en restauración.
- Estudiantes con un título extranjero, no homologado, previa comprobación por parte de la universidad que el nivel de formación sea equivalente a los correspondientes títulos oficiales españoles, y que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
CARACTERÍSTICAS DEL MASTER
DURACIÓN: 9 meses
FORMATO: Online
INICIO/FIN: octubre 2016- Junio 2017
MÓDULOS
MODULO 1: ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTO DE SALUD.
1.1 Alimentación y sociedad.
1.2 Conceptos clave, salud.
1.3 Relación alimentación-salud.
1.4 Seguridad alimentaria.
1.5 Historia de la alimentación y gastronomía.
1.6 Factores que determinan el consumo de alimentos.
1.7 Guías Alimentarias.
MÓDULO 2: LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES.
2.1 Productos lácteos.
2.2 Carne.
2.3 El pescado y el marisco.
2.4 Huevos y ovoproductos.
2.5 Grasas y aceites.
2.6 Cereales y productos derivados.
2.7 Hortalizas, verduras.
2.8 Legumbres.
2.9 Frutas y productos derivados.
2.10 Frutos secos.
2.11 Especias / Hierbas aromáticas.
2.12 Bebidas.
o MÓDULO 3: GASTRONOMÍA Y CIENCIA.
3.1 Sinergia nutrición & gastronomía.
3.2 Ciencia aplicada a la cocina.
3.3 Técnicas culinarias, gastronomía y salud.
3.4 Fisiología del gusto. Examen organoléptico.
MODULO 4: TENDENCIAS CULINARIAS. GASTRONOMÍA.
4.1 Técnicas y utensilios de vanguardia en el ámbito doméstico.
4.2 Tendencias y nuevos alimentos.
MODULO 5: GASTRO PRÁCTICA.
5.1 Elaboración de recetas y preparaciones culinarias.
TRABAJO DE FIN DE MASTER
El Máster está compuesto por 5 módulos, con una duración máxima estimada de 9 meses y una carga total de trabajo de 1500 horas o 60 ECTS. El Trabajo final de Máster, debe representar 6 ECTS (150 horas).
Los alumnos desarrollarán un Trabajo Fin de Máster, con una carga lectiva de 6 ECTS, en el que diseñará un plan nutricional teniendo en cuenta las técnicas adquiridas en este Máster sobre tema previamente determinado.
PLAN DE ESTUDIOS:
Distribución del plan de estudios por tipo de materia.
Materia
Obligatorias 54
Trabajo de fin de Master 6
TOTAL ECTS 60 ETCS
Más información: clic AQUÍ
Por ser miembro de la FEDN tienes un 10% de descuento.
Para poder te beneficiar del descuento debes introducir en el momento de escoger el método de pago el siguiente código promocional: FEDN.
Esta promoción es válida para miembros directos de la FEDN o colegiados/asociados de:
ADDECAN - Asociación de Dietistas Diplomados de Canarias
ADDEPA - Asociación de Dietistas-Nutricionistas del Principado de Asturias
ADDLAR - Asociación de Dietistas-Nutricionistas Diplomados de La Rioja
CPDNCA – Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria
AEXDN - Asociación Pro-Colegio de Dietistas Nutricionistas de Extremadura
CODINUGAL – Colexio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia
CODINCAM - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla La Mancha
CODINE - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco
CODINNA - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra
CODiNuCoVa - Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana
CODINUCyL- Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León
CODNIB - Colegio Oficial de Dietistas Nutricionistas de Illes Balears
CODINMUR - Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región
CPDNA - Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón
|