Los Nutricionistas de Ibero-América representados por las entidades miembros de la Alianza Iberoamericana de Nutrición y de la Confederación Latinoamericana de Nutricionistas, reunidos en Montevideo el 11 de Setiembre de 2015, se han comprometido a trabajar activamente para impulsar Políticas Públicas que protejan y promuevan estilos de vida saludables.
Este compromiso fue suscrito por todas las Asociaciones/Sociedades/Fundaciones de Dietistas-Nutricionistas de Iberoamérica el pasado 11 de setiembre de 2015 en lo que ha sido llamada la “Declaración de Montevideo”.
Los Nutricionistas de Ibero-América se han comprometido a trabajar incansablemente para impulsar acciones, tanto desde la Sociedad Civil como desde los ámbitos laborales, para la construcción de Políticas Intersectoriales, con especial atención en las siguientes líneas de acción:
- Promover la información, comunicación y educación de una alimentación saludable y sostenible que defienda la cultura alimentaria regional, para preservarla mayor cuota de la dieta de comida elaborada en el hogar y de modos de comer que aún prevalecen.
- Promover la creación de medidas que faciliten el acceso económico estable a alimentos saludables, con especial énfasis en aumentar el consumo de verduras y frutas. Del mismo modo, proporcionar la creación de medidas que estimulen el consumo de alimentos saludables.
- En esta misma línea, apoyar e impulsar la creación de acciones regulatorias que protejan a la población, especialmente a niños y adolescentes, de las prácticas directas e indirectas de promoción y publicidad de alimentos y bebidas que vayan en contra de la alimentación saludable.
- Asesorar a la Industria Alimentaria, para la reformulación de productos de alto contenido en grasa, sal y azúcar.
- Contribuir activamente al desarrollo e implementación de una enérgica campaña de erradicación de la anemia ferropénica y de reducción del retraso de talla infantil, pues ambos problemas afectan el capital humano y condicionan el desarrollo social de los pueblos.
- Del mismo modo, apoyar la implementación de las acciones de prevención de la obesidad en la infancia y adolescencia, propuestas en el Plan de Acción aprobado por los Ministros de Salud de las Américas en la Organización Panamericana de la Salud en setiembre de 2014.[1]
- Trabajar para promover la participación ciudadana y contribuir a su empoderamiento como titulares de derecho a una alimentación adecuada y saludable.
- Trabajar en el proceso de la elaboración de un documento que defina criterios para regular y controlar el auspicio de marcas, alimentos, bebidas y métodos dietéticos en eventos de carácter científico-técnico a cargo de nuestras organizaciones.
Los Nutricionistas de Ibero-América seguiremos trabajando “POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES”.
Para más información y leer toda la Declaración de Montevideo, hacer CLIC AQUÍ
[1] Plan de acción para la prevención de la obesidad en la infancia y adolescencia. 154 Sesión del Comité Ejecutivo. OPS-OMS, 2014.